22 de noviembre de 2022

La Miopía

La miopía consiste en un defecto de refracción que hace que tengamos una visión borrosa de los objetos que están lejos, mientras que los cercanos los apreciamos con claridad. La miopía es uno de los defectos más importantes en el ojo humano. Se produce porque el ojo humano es más largo de lo normal y la imagen de aquello que estamos viendo se forma justo delante de la retina, es decir, no llega a converger en la retina, sino que se queda antes. Esto se traduce en una mala visión lejana y una óptima visión de cerca. La aparición de los primeros síntomas pueden darse en la infancia e ir produciéndose cambios de graduación a lo largo de los años. Normalmente, la miopía suele estabilizarse en torno a los 23-24 años, aunque en miopías elevadas puede no hacerlo nunca. Para compensar este defecto se puede recurrir a lentes cóncavas o gracias a los avances de la técnica a procedimientos quirúrgicos.